
ES-9
Español
Altavoces
Notas sobre cómo conectar los
altavoces
< No realice las conexiones al amplicador mientras
lo tenga encendido. Le recomendamos que tenga
el amplicador completamente desconectado de
la red eléctrica antes de empezar.
< Antes de encender su(s) amplicador(es) por
primera vez después de conectarlo a los altavoces,
por favor compruebe minuciosamente todas
las conexiones. Cerciórese de que los cables sin
aislamiento (pelados) no se tocan entre si, ni a la
carcasa del amplicador (ya que podrían generar
cortocircuitos), y que tiene conectado el positivo
(+) al positivo y el negativo (–) al negativo.
No olvide comprobar el cableado tanto del
amplicador como del altavoz.
< Después de hacer las conexiones: encienda el
amplicador, seleccione fuente de entrada y luego
suba el volumen gradualmente hasta el nivel que
desee.
< Si no está seguro sobre cómo debería estar
conectado su Sistema, o necesita consejos sobre
la biamplicación, por favor contacte con
su vendedor Arcam que estará encantado de
ayudarle.
Cableado individual
El cableado individual es el método de conexión
convencional de lanzar un único cable por canal entre
el amplicador y el altavoz/parlante; es la técnica más
sencilla.
Si cada altavoz tiene más de un par de terminales de
conexión, use los terminales etiquetados LF o ‘Baja
Frecuencia’ para cada altavoz.
Conecte el terminal positivo de la conexión del altavoz
derecho del amplicador (de color rojo y con la etiqueta
+R) al terminal positivo de su altavoz derecho. Del mismo
Biamplificación
La biamplicación es la separación de la amplicación
de las señales de bajas y altas frecuencias en dos
amplicadores.
La biamplicación necesita utilizar dos amplicadores
por canal. Normalmente, su A19 se usa para gobernar
los altavoces de alta frecuencia (agudos), junto con un
P38 que gobierna las bajas frecuencias (graves).
Conecte su A19 a los altavoces/parlantes como se
describe en el procedimiento de cableado individual,
con la excepción de que el A19 debería conectarse a
los terminales del altavoz etiquetados con HF o ‘A lt a
Frecuencia’. Luego conecte el amplicador de potencia
(un Arcam P38 por ejemplo) a los terminales LF o ‘Baja
Frecuencia’, como en el diagrama. Es necesario también
un par de cables de interconexión para conectar las
salidas de pre-amplicación del A19 a las entradas de
amplicación del P38.
Un A19 conectado a los altavoces usando cableado individual
Arcam A19
Un A19 y un P38 conectados a los altavoces usando biamplificación.
Arcam A19
Arcam P38
modo, conecte el terminal negativo del amplicador (de
color negro y con la etiqueta R–) al terminal negativo
de su altavoz. Repita el mismo proceso para el altavoz
izquierdo, usando los terminales con las etiquetas +L y L–.
Si sus altavoces/parlantes soportan cableado doble,
entonces tienen una tira de metal conductor en los
altavoces que conectan los terminales de baja frecuencia
con aquellos para las altas frecuencias; estas tiras NO
DEBERÍAN QUITARSE en un sistema de cableado
individual.
Tenga en cuenta que las tiras metálicas que conectan los
terminales inferiores a los superiores en los altavoces SE
DEBEN QUITAR. De no hacerlo provocará una avería
en ambos amplicadores, que normalmente no estará
cubierta por la garantía.
Komentáře k této Příručce